Desde esos años continué editando y diseñando innumerables publicaciones para diversas agencias de Naciones Unidas, a muchas de las cuales les he dado asesoría editorial: libros, informes, sistematizaciones o cuadernos de trabajo. Un desafío importante fue la consultoría realizada para la Escuela Virtual del PNUD en la preparación y redacción de los temas y contenidos de su curso de Desarrollo Humano con Enfoque Territorial.
El proyecto de Educación Financiera para Niños Aprender a Tener, para la Editorial Aglaia (hoy Boré Ediciones, de Ecuador), lo considero una gran escuela por lo que me aportó de la dimensión educativa de los textos escolares y el compás de decisiones, más allá de la gráfica y el contenido, que se deben tomar en función de una malla curricular o de objetivos psicopedagógicos.
Por razones familiares he vivido en varios países desde el 2008, lo cual ha enriquecido mi experiencia laboral con ideas y visiones —incluso estéticas— de esas culturas; y el intercambio con sus profesionales ha sido un privilegio. He continuado editando y aprendiendo este oficio que nunca acabas de aprehender y que te exige cada día adecuarte a los nuevos tiempos y las nuevas improntas tecnológicas. Trabajar en red, a distancia, en la nube, el e-book, las apps, las plataformas educativas, las páginas web y los nuevos canales de distribución… todo un desafío.
Asesoría y coordinación de proyectos editoriales, revistas, proyectos educativos, redacción y elaboración de contenidos, ideas para una propuesta gráfica de marca… servicios con valor: así nació EDICIONESMIL, y así es mi pasión por la edición.